
El xoloitzcuintle, símbolo viviente del México ancestral, es una raza noble, amorosa y profundamente conectada con los humanos. Pero al tener poca o nula cobertura de pelo, requiere cuidados especiales durante el invierno y en climas fríos.
❄️ ¿El Xoloitzcuintle siente frío?
Sí. A diferencia de otras razas, el xoloitzcuintle no cuenta con una capa de pelo que le brinde aislamiento térmico. Su piel queda directamente expuesta a las bajas temperaturas, por lo que puede llegar a sentir frío con facilidad, especialmente si es de talla miniatura o cachorro.
🧥 Ropa adecuada: protección sin exagerar
No todos los xolos necesitan estar abrigados todo el tiempo, pero cuando la temperatura baja de los 18 °C, es recomendable colocarles ropa ligera y cálida. Aquí algunos consejos:
- Prefiere telas de algodón o franela que no irriten su piel.
- Evita las fibras sintéticas o ropa muy ajustada.
- Utiliza suéteres ligeros dentro de casa si el ambiente es frío.
- Al salir, puedes usar chamarras térmicas o impermeables si hay viento o lluvia.
🛏️ Cama cálida y bien ubicada
Tu xoloitzcuintle debe dormir en un lugar templado y libre de corrientes de aire. Recomendamos:
- Camas con cobijas suaves o colchonetas térmicas.
- Evitar el piso directo (usa bases, tapetes o plataformas).
- Si es posible, que duerma cerca de ti. El contacto humano también lo calienta y fortalece el vínculo.
🍲 Alimentación en invierno
Durante el frío, el cuerpo del xoloitzcuintle necesita más energía para mantener su temperatura. Por lo que es recomendable:
- Aumentar ligeramente las porciones de alimento.
- Incluir grasas buenas (como aceite de coco o salmón en dosis moderadas).
- Asegúrate de que siempre tenga agua a temperatura ambiente (nunca helada).
☀️ Sol, baños y cuidados de piel
Aunque el sol invernal es más débil, es esencial que tu xoloitzcuintle tome unos minutos de sol al día para mantener su piel sana y su estado de ánimo elevado.
- Aprovecha las horas más cálidas para los paseos.
- No suspendas su rutina de baño, pero asegúrate de secarlo muy bien.
- Hidrata su piel con aceites naturales o cremas especiales diseñadas para xoloitzcuintles.
🐾 Protección en las salidas
- Evita los paseos muy temprano o muy tarde.
- Si hay nieve o hielo, considera usar botas protectoras para sus patas.
- Seca sus patas al regresar a casa, y revisa que no tenga grietas por el frío.
❤️ Abrigo emocional
El frío puede volverlos más sensibles y dependientes. Muchos xolos buscan más contacto físico en invierno. Abrázalos, mantenlos cerca, permíteles dormir contigo si es posible. Su calor corporal es terapéutico… y el tuyo también lo es para ellos.
En resumen:
El xoloitzcuintle es un perro de fuego, pero en invierno necesita del calor humano y del cuidado consciente. Con algunos ajustes sencillos, podemos asegurarle un invierno feliz, sano y amoroso.
En Xolos Ramírez criamos xoloitzcuintles con amor, sabiduría ancestral y responsabilidad. Si tienes dudas sobre cómo cuidar a tu xolo en invierno, no dudes en escribirnos. 💬
Xolos Ramírez – Herederos del linaje original.
Escribir comentario